¿Qué es la Herbolaria?
- Guillermo Hermosillo
- 19 sept 2021
- 2 Min. de lectura
La Herbolaria es la utilización de productos botánicos con fines medicinales. Históricamente fue el primer recurso terapéutico que el hombre utilizo y actualmente sigue siendo el recurso terapéutico más asequible en todo el mundo ya que se considera que alrededor del 70% de la población en el mundo tiene a la herbolaria como principal arsenal terapéutico.
El hombre ha intentado dar una explicación racional a los efectos terapéuticos de los productos botánicos (comúnmente denominados en México y otros países de habla hispana plantas medicinales.) en concordancia con el paradigma médico que ha imperado en cada zona geográfica y en cada época.
El pensamiento de los pueblos sumerios estaba bastante influenciado por la magia y la astrología y aunque les conferían propiedades terapéuticas a las plantas medicinales

consideraban que estas eran “especialmente curativas” durante ciertos momentos del año. En el caso de otra gran civilización como la egipcia también fue importante la herbolaria en la terapéutica como deja constancia el papiro de Ebers. Los griegos (y por añadidura los romanos y las civilizaciones europea y árabe de la edad media) consideraban que las plantas medicinales podían ayudar a restablecer el equilibrio de los “humores” y por ultimo los pueblos Amerindios consideraban que las plantas podían ayudar a reestablecer el equilibrio en la temperatura orgánica que según sus creencias estaba relacionado con el proceso salud – enfermedad de ahí que catalogaran a las plantas como frías o calientes.
En la actualidad se sabe que las plantas tienen efectos terapéuticos o farmacológicos mediados por su particular composición química (Asunto en el que profundizaremos en otro artículo sobre la fitoterapia).
En la actualidad la herbolaria sigue siendo el principal método terapéutico tanto en la medicina no convencional (Medicina alternativa y tradicional) como en la medicina oficial (en China y una buena parte de los medicamentos de síntesis). de ahí la importancia y vigencia que tiene la herbolaria en las ciencias de la salud y también porque es de utilidad en el 90% de las enfermedades tratadas en atención primaria.
Fuentes
Historia de la Medicina- Manuel Barquín
Manual de fitoterapia 2da edición - ELSEVIER
Comentarios